El Business to Business o B2B engloba las relaciones comerciales de bienes y servicios realizado exclusivamente entre empresas y en las que que no interviene el consumidor final. Un sistema B2b proporciona herramientas para administrar la gestión de compras a proveedores e incluso realizar licitaciones.

FUENTE http://www.businesstobusiness.es
B2C
Las siglas B2C se refieren a un término anglosajón “Business to Consumer”. Traducido vendría a significar del comercio al consumidor, y se refiere a un modelo de negocio muy extendido en nuestros días, de comercio directo. Aunque ya existía en el comercio tradicional(*), la llegada de Internet y el comercio online ha posibilitado que sea el propio productor el que venda directamente, sin intermediarios entre él y el consumidor final, lo que ha permitido la proliferación de este sistema en aras del B2B (Business to Business).
ejemplo
fuente http://www.mastermagazine.info/termino/3986.php#ixzz2wuw1Z6jE
C2C
C2C se refiere a las transacciones privadas entre consumidores que pueden tener lugar mediante el intercambio de correos electrónicos o el uso de tecnologías P2P (Peer to Peer)Un método sencillo para que las empresas se inicien en el comercio electrónicoconsiste en colocar una oferta especial en el sitio web y permitir a los clientes realizar sus pedidos online. No es preciso hacer los pagos vía electrónica.En el otro extremo de la escala están las empresas que se basan íntegramente en el comercio electrónico. Empresas como éstas no solo permiten pagos mediante tarjetas de crédito a través de Internet, sino que adoptan nuevas formas de pago como el dinero electrónico o e-cash.C2C es la abreviatura utilizada en marketing para Internet que representa la estrategia costumer (CONSUMER TO CONSUMER) cliente hacia cliente. Se utiliza este término para definir la estrategia de negocio en la red que pretende relacionar comercialmente el usuario final con otro usuario final. Una estrategia C2C para Internet sería aquélla que define un negocio cuyo objetivo es facilitar la comercialización de productos y/o servicios entre particulares.
FUENTE
http://www.mastermagazine.info/termino/3986.php#ixzz2wuw1Z6jE
B2G (Business to Governments) Negocios a Gobiernos. Es el comercio o transaccion electronica
de Negocios a Gobiernos, donde las empresas especializadas en Proyectos de Ingenieria ,Sistemas,
Marketing , Servicios o asesorias brindan a los Gobiernos.
Como ejemplos tenemos, Empresas que brindan servisios de fabricacion de equipos especiales y
tecnologia aeroespacial, defensa, tecnologia en Software y hardware, robotica, Medicina ,microships
marketing y asesorias.
Este tipo de comercio electronico B2G es mas exclusivo o especial.
G2G (Governments to Governmets) Gobiernos a Gobiernos. Este tipo de comercio o transaccion electronica es el que se realiza atravez de Gobierno a Gobierno.
Es decir de Gobierno central a Gobiernos locales, Gobiernos Provinciales,Departamentales,Regiones,
Estados o de Gobiernos a Gobiernos.
Este tipo de transaccion electronica tiene la finalidad de mejorara en la practica los servicios,
productividad y eficiencia del sistema gubernamnetal en materia economica,judicial, y promocion
a los sectores economicos.
Mejorando los servicios de la comunidad y gestion de las diferentes tareas de administracion
publica, como educacion cultura,ciencia,tecnologia registro civil, impuestos,seguridad y defensa.
G2B (Governments to Business) Gobiernos a Negocios. Es el comercio o transaccion electronica que se realiza de Gobiernos a Negocios.
Como ejemplos tenemos los servicos administrativos,Impuestos y Licitaciones en materia economica,
financiera y proyectos de desarrollo e investigacion.
G2C (Goverment to Consumers) Gobiernos a Consumidores. Este tipo de Comercio o transaccion electronica es aquel que se realiza de Gobierno a Consumidores.
Como ejemplos tenemos Informaciones del gobierno central y sus Instituciones, participacion del
No hay comentarios.:
Publicar un comentario