domingo, 30 de marzo de 2014

TIENDA VIRTUAL CARACTERISTICAS


CARACTERISTICAS DE LA TIENDA
La tienda ofrece servicios de telefonia movil con una gran variedad de diseños , ofrece planes para la promocion de sus productos.
Dentro de su panel de herramientas se divide en 5 pestañas que brindan diferentes servicios para sus usuarios dentro de cada pestaña se encuentra varias opciones de comando para realizar un servicio o comprar un producto.
Luego de elegir la opcion de mayor conveniencia se elegi la opcion de compra y cuenta con varias formas de pago siendo la mas predilecta la de las tarjetas de credito.

viernes, 28 de marzo de 2014

CLOUD COMPUTING

Definición de Cloud computing El nuevo concepto de negocio en Internet también conocido como "computación en la nube" El cloud computing consiste en la posibilidad de ofrecer servicios a través de Internet. La computación en nube es una tecnología nueva que busca tener todos nuestros archivos e información en Internet y sin depender de poseer la capacidad suficiente para almacenar información. El cloud computing explica las nuevas posibilidades de forma de negocio actual, ofreciendo servicios a través de Internet, conocidos como e-business (negocios por Internet). e-conomic se basa en el concepto de Cloud Computing Procedimiento Toda la información, procesos, datos, etc. se localizan dentro de la red de internet, como en una nube, así todo el mundo puede acceder a la información completa, sin poseer una gran infraestructura. Ventajas del cloud computing Bajo coste: Productos gratuitos o pagos mensuales fijos por utilización, sin costes adicionales, dado que no hay que invertir en gran infraestructura, ni en licencias. Seguridad: Los datos siempre están seguros. No hay necesidades de poseer una gran capacidad de almacenamiento. Mayor rapidez en el trabajo al estar basado en web. Información a tiempo real. Fuerte inversión en innovación. Acceso a toda la información. Acceso cuando quiera y donde quiera, sólo con una conexión a Internet.

lunes, 24 de marzo de 2014

DEFINICIONES DE B2B,B2C,C2C,B2G,C2G,G2B,G2C

B2B
 El Business to Business o B2B engloba las relaciones comerciales de bienes y servicios realizado exclusivamente entre empresas y en las que que no interviene el consumidor final. Un sistema B2b proporciona herramientas para administrar la gestión de compras a proveedores e incluso realizar licitaciones.






















FUENTE http://www.businesstobusiness.es





B2C

Las siglas B2C se refieren a un término anglosajón “Business to Consumer”. Traducido vendría a significar del comercio al consumidor, y se refiere a un modelo de negocio muy extendido en nuestros días, de comercio directo. Aunque ya existía en el comercio tradicional(*), la llegada de Internet y el comercio online ha posibilitado que sea el propio productor el que venda directamente, sin intermediarios entre él y el consumidor final, lo que ha permitido la proliferación de este sistema en aras del B2B (Business to Business).
ejemplo 


fuente http://www.mastermagazine.info/termino/3986.php#ixzz2wuw1Z6jE
C2C
C2C se refiere a las transacciones privadas entre consumidores que pueden tener lugar mediante el intercambio de correos electrónicos o el uso de tecnologías P2P (Peer to Peer)Un método sencillo para que las empresas se inicien en el comercio electrónicoconsiste en colocar una oferta especial en el sitio web y permitir a los clientes realizar sus pedidos online. No es preciso hacer los pagos vía electrónica.En el otro extremo de la escala están las empresas que se basan íntegramente en el comercio electrónico. Empresas como éstas no solo permiten pagos mediante tarjetas de crédito a través de Internet, sino que adoptan nuevas formas de pago como el dinero electrónico o e-cash.C2C es la abreviatura utilizada en marketing para Internet que representa la estrategia costumer (CONSUMER TO CONSUMER) cliente hacia cliente. Se utiliza este término para definir la estrategia de negocio en la red que pretende relacionar comercialmente el usuario final con otro usuario final. Una estrategia C2C para Internet sería aquélla que define un negocio cuyo objetivo es facilitar la comercialización de productos y/o servicios entre particulares.




FUENTE
http://www.mastermagazine.info/termino/3986.php#ixzz2wuw1Z6jE
B2G   (Business to Governments) Negocios a Gobiernos. Es el comercio o transaccion electronica
de Negocios a Gobiernos, donde las empresas especializadas en Proyectos de Ingenieria ,Sistemas,
Marketing , Servicios o asesorias brindan a los Gobiernos.

Como ejemplos tenemos, Empresas que brindan servisios de fabricacion de equipos especiales y
tecnologia aeroespacial, defensa, tecnologia en Software y hardware, robotica, Medicina ,microships
marketing y asesorias.
Este tipo de comercio electronico B2G es mas exclusivo o especial.





G2G   (Governments to Governmets) Gobiernos a Gobiernos. Este tipo de comercio o transaccion electronica es el que se realiza atravez de Gobierno a Gobierno.

Es decir de Gobierno central a Gobiernos locales, Gobiernos Provinciales,Departamentales,Regiones,
Estados o de Gobiernos a Gobiernos.

Este tipo de transaccion electronica tiene la finalidad de mejorara en la practica los servicios,
productividad y eficiencia del sistema gubernamnetal en materia economica,judicial,  y promocion
a los sectores economicos.
Mejorando los servicios de la comunidad y gestion de las diferentes tareas de administracion
publica, como educacion cultura,ciencia,tecnologia registro civil, impuestos,seguridad y defensa.


G2B   (Governments to Business) Gobiernos a Negocios. Es el comercio o transaccion electronica que se realiza de Gobiernos a Negocios.
Como ejemplos tenemos los servicos administrativos,Impuestos y Licitaciones en materia economica,
financiera y proyectos de desarrollo e investigacion.


G2C   (Goverment to Consumers) Gobiernos a Consumidores.  Este tipo de Comercio o transaccion electronica es aquel que se realiza de Gobierno a Consumidores.

Como ejemplos tenemos Informaciones del gobierno central y sus Instituciones, participacion del 

ciudadano ,suscripciones, pago de tasas e impuestos, sugerencias, reclamaciones y empleos.

viernes, 21 de marzo de 2014

DROPSHIP

Drop shipping, Dropshipping o Drop shipment es un tipo de venta al por menor donde el minorista no guarda los bienes en su inventario, pero en cambio pasa el pedido del cliente y los detalles de envío al mayorista, quien entonces despacha las mercancías directamente al cliente. El minorista obtiene su beneficio en la diferencia entre el precio mayorista y el precio minorista. Algunos minoristas mostrarán artículos en las tiendas, de manera que los clientes puedan inspeccionar una unidad similar a la que pueden comprar. Otros minoristas sólo proporcionarán un catálogo o presencia en Internet. El Drop Shipping puede darse cuando un minorista (quien típicamente vende en pequeñas cantidades al público general) recibe un único pedido de muchas unidades de producto. En vez de dirigir la distribución a través de la tienda minorista, el minorista acordará que los bienes sean directamente enviados al comprador. La industria de venta de libros es un ejemplo. Las tiendas minoristas de libros normalmente venden un único ejemplar de un libro al cliente. Pero una tienda puede recibir un pedido de, por ejemplo, 50 copias de un libro de una compañía que quiere comprar esos libros para sus empleados, clientes o accionistas. El librero acordará que el mayorista (editorial) suministre los libros directamente a la compañía.   FUENTE:http://es.wikipedia.org/wiki/Drop_shipment

E BUSINESS

Muchas veces se presenta confusión entre los términos e-commerce y e-business, tratándolos como sinónimos y esto no es así. Aunque existe una relación entre ambos no podemos decir que son los mismos términos.
E-business es la aplicación de las tecnologías de la información para facilitar la compraventa de productos, servicios e información a través de redes públicas basadas en estándares de comunicaciones.
Es la combinación de Internet con los sistemas de información tradicionales de una organización (Web + Tecnología de Información) y permite potenciar los procesos vitales de negocios que constituyen la base y esencia de una empresa.
Las aplicaciones basadas en los conceptos de e-business se caracterizan por ser interactivas, con alta intensidad de transacciones, y porque permiten un relanzamiento de los negocios hacia nuevos mercados.


FUENTE: http://rusiaexport.wordpress.com/2008/03/21/e-businessdefinicion/

MEDIOS ELECTRONICOS

Hablar de medios electrónicos, más que hablar de modernidad y avance tecnológico, actualmente significa hablar de ahorros, cobertura y simplificaciones. Se escucha cada vez con mayor frecuencia, el éxito de enlace y difusión que tienen las redes sociales como Facebook, Twitter, Myspace o hi5; tuvieron las transmisiones de los partidos por Internet, un triunfo sobre todo para las marcas que decidieron anunciarse por este canal y modelo, en el cual se pudo alcanzar una gran cobertura con facilidad, en transmisiones a bajo costo con alcance mundial. Cada vez más personas y empresas hacen uso de un medio electrónico para comunicarse, interna o externamente, con sus empleados, usuarios y clientes. Las capacidades de ahorro de tiempo y recursos, son incrementadas año con año en este tipo de canales, como son: Mayor disponibilidad horaria para consulta, operación y comunicación a través de un medio electrónico, ofreciendo información al instante. Cobertura mundial cada vez más amplia y con menor necesidad de infraestructura física local para la recepción. Uso de un menor número de recursos, humanos, técnicos y de infraestructura para operar un servicio o proceso. Relacionamiento directo de información y capacidad de explotación instantánea de la misma. Movimientos monetarios .



FUENTE: http://www.altonivel.com.mx/6397-los-medios-electronicos-eje-del-ahorro.html

E COMMERCE

Es la parte de e-business aplicada a las transacciones comerciales. El e-commerce es, básicamente, el uso de medios electrónicos, para realizar la totalidad de actividades involucradas en la gestión de negocios: ofrecer y demandar productos y/o servicios, buscar socios y tecnologías, hacer las negociaciones con su contraparte, seleccionar el transporte y los seguros que más le convengan, realizar los trámites bancarios, pagar, cobrar, comunicarse con los vendedores de su empresa, recoger los pedidos; es decir todas aquellas operaciones que requiere el comercio”. El e-commerce , a través de Internet, implica la utilización de esta red como medio para facilitar el intercambio de bienes y servicios. La forma más avanzada es aquella en la que un cliente: visualiza, selecciona y formaliza la adquisición de productos o servicios cuya descripción está disponible en un servidor conectado a Internet. Las empresas pueden colocar el catálogo completo de sus productos. FUENTE:http://rusiaexport.wordpress.com/2008/03/21/e-commercedefinicion/

DEFINICIONES